¡Tú también puedes ser parte de este proyecto!
Apoya nuestra campaña en GOTEO y ayúdanos a difundir la causa rohingya.
Documental grabado en Myanmar, Bangladesh, Londres y La Haya que narra la situación actual de la comunidad rohingya. Más de un millón de personas de religión musulmana obligadas a sobrevivir en los campos de refugiados de Bangladesh.
Alberto Antonio Martos Corral (Tortosa, 1980). Operador de cámara, guionista y productor de documentales, actualmente trabajando para la productora Ibiza Live Films.
- 2001 "El legado de Birendra" (Director).
- 2003 "Las Caras de Kashi" (Director).
- 2005 "Breve introducción a la historia antigua de Ibiza" (Director).
- 2012 "El Color del Alma" (Director).
Miguel Ángel Aguiló (Palma de Mallorca). Cuenta con estudios musicales en Palma, Barcelona y Holanda, grado profesional (Plan 66) y licenciatura superior de violoncello.
Ha formado parte de diversas formaciones de cámara, tanto nacionales como internacionales: Nederland Kamer Orquest, Orquesta Barroca Española, Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca, Studium Aureum y La Real Cámara.
Actualmente trabaja con la Orquesta Barroca de Sevilla, con Al Ayre Español y paralelamente se dedica a la composición, centrándose en el mundo de las bandas sonoras.
- 2009 Participa con el grupo de pop Antonia Font en “Coser i cantar”, que fue premiado por la Academia de la Música como Mejor Álbum de Pop y por la Generalitat de Catalunya con el Premi de la Música.
- 2011 Nominado a los Premis Escènica por “No te’n riguis de Rambeau”.
- 2012 Obtiene el Premio a la Mejor Música en el certamen Premis Escènica.
- 2018 Compone la banda sonora del cortometraje "Woody and Woody", ganador del Goya al mejor cortometraje de animación.
Pauxa Producciones es una empresa fundada en el año 2005 en Ibiza.
Se dedica al desarrollo de todo tipo de proyectos audiovisuales.
Cortometrajes documentales:
2009 “La Marihuana más cara del mundo” (Director: Pablo Alcántara).
2011 “Margalida Llogat, pionera en la Lluita pels Drets de la Dona” (Director: Pablo Alcántara).
2015 “Memoria del Puerto” (Director: Pablo Alcántara)
Cortometrajes de ficción:
2011 “Vecinas” (Director: Héctor Escandell).
2013 “Los Crímenes del Día de Todos los Santos” (Director: Héctor Escandell y Vicente Torres).
2014 “No Vida” (Director: Héctor Escandell).
2015 “Una Noche en la Guarida del Ángel” (Director: Héctor Escandell).
Largometrajes documentales:
2014 “La Revolució Turística” (Director: Pablo Alcántara y Rafael Alcántara).
2017 “Eivissa Jazz The Experience” (Director: Marco Torres Walker).
Largometrajes de ficción:
2017 “Los Crímenes del Día de Todos los Santos” (Director: Héctor Escandell y Vicente Torres)